
Mutuales de seguridad
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Las mutuales de seguridad de Chile, son las instituciones privadas sin fines de lucro encargadas de las acciones de prevención de riegos y de los servicios y tratamiento de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Creadas por la Ley N° 16.744 sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del 1 de febrero de 1968.
Si bien ya existían al momento de promulgarse la ley, complementaban la atención de accidentes del trabajo considera insuficiente en su momento. La ley estableció el sistema de cotizaciones de los obreros para accidentes laborales y el ingreso de las asociaciones de patronales en la atención de sus empresas afiliadas. Al fusionarse la Caja de Accidentes del Trabajo al Servicio Nacional de Salud asumen dichas funciones, junto con la prevención de riesgos.
En Chile existen tres mutuales de seguridad,
Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), creada el diciembre de 1957 por la Asociación de Industriales de Valparaíso y Aconcagua (ASIVA)
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) creada en 26 de junio de 1958 (Decreto N° 3.029) y asociada a los socios que integran la SOFOFA.
Mutual de Seguridad CChC, creada en 1966 por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Las mutuales de seguridad de Chile, son las instituciones privadas sin fines de lucro encargadas de las acciones de prevención de riegos y de los servicios y tratamiento de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Creadas por la Ley N° 16.744 sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del 1 de febrero de 1968.
Si bien ya existían al momento de promulgarse la ley, complementaban la atención de accidentes del trabajo considera insuficiente en su momento. La ley estableció el sistema de cotizaciones de los obreros para accidentes laborales y el ingreso de las asociaciones de patronales en la atención de sus empresas afiliadas. Al fusionarse la Caja de Accidentes del Trabajo al Servicio Nacional de Salud asumen dichas funciones, junto con la prevención de riesgos.
En Chile existen tres mutuales de seguridad,
Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), creada el diciembre de 1957 por la Asociación de Industriales de Valparaíso y Aconcagua (ASIVA)
La Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) creada en 26 de junio de 1958 (Decreto N° 3.029) y asociada a los socios que integran la SOFOFA.
Mutual de Seguridad CChC, creada en 1966 por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)
No hay comentarios:
Publicar un comentario